lunes, 7 de mayo de 2012

Perros de Paulov adiestrados para la guerra



Pavlov observó casualmente que a los perros que tenía en su laboratorio, les bastaba oír los pasos de la persona que les traía la comida para comenzar a salivar y a segregar jugos gástricos; es decir, parecía que los perros habían aprendido a anticipar la comida.

Pavlov comenzó a estudiar este intrigante fenómeno y se preguntó si cualquier otro estímulo, por ejemplo el sonido de una campana, podía provocar la salivación si se unía a la presentación de la comida.

!Y así fue! Tras varios días repitiéndose la secuencia sonido de la campana-presentación de la comida, el perro comenzó a salivar sólo con escuchar el sonido de la campana, AUNQUE NO HUBIERA COMIDA.
ANTES DEL ENTRENAMIENTO
Comida ---------------------------> Salivación
Ruido ------------------------> No hay respuesta

ENTRENAMIENTO
Sonido de la campana + comida -------------------> Salivación

DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO
Sonido de la campana ------------------------> Salivación
  Esto dio lugar a una teoría conocida como CONDICIONAMIENTO CLÁSICO que posteriormente aportaría parte del fundamento teórico del CONDUCTISMO

Las gerras hacen aflorar las peores ideas de la gente pero hay situaciones que no podemos imaginar que hayan pasado , y es que durante la Segunda Guerra Mundial , se usó a los perros como bombas .

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, y no siempre los humanos les hemos correspondido, no solo con maltratos y abandonos , sino que nuestro ingenio destructor ha hecho un uso aberrante de los pobres animales .


Durante la Segunda Guerra Mundial el ejército soviético estaba siendo castigado por los temibles tanques alemanes y no veía forma posible de anular tan terrible arma.  Pero la solución  llegó.  Se ideó atar bombas atadas a los perros y enviarles contra los tanques.
.

El origen de esta idea se encuentra en el científico Paulov, el creador de la psicología conductivista, cuyos experimentos se basan en el intento de modificar la conducta del animal mediante estímulos que crean determinadas respuestas. De hecho a esta brigada de perros explosivos se les conoce históricamente como `` los perros de Paulov´´.

Para adiestrar a los perros se les daba de comer bajo un tanque durante semanas para que asociaran la aparición de dicho elemento al hecho de que pudieran comer. Días antes de soltarlos en la batalla se les privaba de alimentos y se les soltaba en el frente para que fueran directos a los tanques enemigos. Los perros llevaban puesto un chaleco que contenían explosivos y en cuanto pasaban por el tanque enemigo, donde el blindaje es más débil, un detonador consistente en una palanca que se doblaba haciendo estallar la carga .



Esta técnica comenzó a suponer problemas para el avance alemán.

El uso bélico de los perros , junto al hecho de la hambruna supuso que los perros sirvieran de alimento lo que hizo que desaparecieran en la zona.Se consta de que algún ejército siguió con este entrenamiento de perros bombas hasta 1996.


No hay comentarios:

Publicar un comentario